Podrán responder a muchas de sus consultas.
Abril a fines junio para ingresar al segundo semestre del programa(Primavera). Octubre al fines de diciembre para ingresar al primer semestre del programa (Otoño). Las clases comienzan en marzo y julio de cada año. El calendario académico para cada año se publica en la sección admisión de esta página web.
El link está disponible en la sección Admisión de la página web del MAGCEA www.magcea-uchile.cl.
Envía un correo electrónico a Fernanda Melis (Jefa de Estudios) fmelis@uchile.cl y consulta a mentoriamagcea.
La postulación tiene un costo de $40.000 que se pagan luego de la postulación.
El pago se realiza vía deposito en la siguiente cuenta corriente.
Pago desde el extranjero (US$ 60) :
Pago en Chile:
No se devuelve el costo de la postulación, cuando los postulantes no son aceptados por el Programa.
No, con la licenciatura puedes postular al Programa.
Puedes postular con un certificado de licenciatura en trámite.
Si no tienes un certificado de posición relativa que indica el lugar que ocupas con respecto a tu promoción al ordenar las notas obtenidas de mayor a menor, es necesario entregar información que permita al Comité Académico comparar tu rendimiento con el de tu promoción y además poder comparar tus antecedentes con los de otros candidatos. Por ejemplo, puedes decirnos con qué notas se graduaron los alumnos el año pasado (por ejemplo, el mejor alumno y el alumno promedio) y cuántos alumnos se graduaron en la Universidad de la cual provienes. También puedes pedirle a quienes hagan una carta de recomendación, que nos indiquen, aproximadamente, cómo te comparas con los alumnos de tu facultad.
El Comité Académico solicitará los programas, si lo considera necesario.
Respecto del CV, no requiere fotos y tampoco hay una extensión del CV preestablecida.
Lo más importante es que las solicites a personas que te conocen bien y por lo tanto nos puedan contar qué has hecho antes de venir al programa y por qué creen que este programa es bueno para ti. Idealmente debieras entregar al menos una carta de alguien vinculado al mundo académico.
Las cartas de recomendación no tienen un formato establecido.
Desde dos semanas después de haber comenzado la fecha de postulación hasta el fin del proceso de postulación para cada semestre, salvo que se indique una ampliación del plazo.
El programa está diseñado para ser seguido en forma exclusiva. La exigencia académica es alta y requiere mucha dedicación. Creemos que es mejor de esta manera, para que el alumno se concentre en el programa y lo aproveche al máximo.
Los cursos se dan de lunes a viernes. Hay cursos a todas horas, típicamente en las mañanas entre las 8:30 y las 13:30. También hay clases en las tardes, dependiendo del curso, entre las 14:30 y las 20:00.
Tenemos una sala de estudios donde podrás conocer a alumnos y alumnas de otras generaciones.
Los alumnos pueden postular a becas existentes en Chile o en el extranjero. Las becas serán gestionadas directamente por los interesados. Sin embargo, luego de la aceptación por parte de MAGCEA se apoyará a los alumnos con los certificados requeridos para postular a estas becas. Para mayores detalles ver la sección Admisión de nuestra página web.
Desde 2019, el MAGCEA realiza convocatorias para la Beca Mujer en Ingeniería y Ciencias, que tiene como objetivo aumentar la participación de mujeres en economía. También se realizan descuentos de arancel para estudiantes con muy buen rendimiento académico.
Los descuentos de arancel son resueltos por el Comité Académico para cada semestre.
En caso de no requerir nivelación, el programa tiene una duración de tres semestres más un semestre de tesis.
Te recomendamos consultar a Fernanda Melis fmelis@uchile.cl y a @mentoriamagcea.
Los alumnos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas pueden tomar los cursos del Magíster como electivos, siempre y cuando cumplan con los requisitos.
En caso, de ingresar al MAGCEA se homologan los cursos de tesis de pregrado por los cursos de tesis del MAGCEA. Para mayores detalles, sobre el proceso en pregrado consultar con tutoría. Para el proceso en postgrado consultar con Olga Barrera, Secretaría Docente del MAGCEA.
La permanencia mínima es de dos semestres para todo el estudiantado.
Los cursos de pregrado IN3202 Microeconomía y IN4203 Macroeconomía.
Es altamente recomendable haber rendido alguna prueba como el GRE que demuestre sus conocimientos en matemáticas.
El valor de la matrícula es de $185.300 y se paga en una cuota.
La primera matrícula de Postgrado tiene un costo de $0. La segunda matrícula- y las siguientes, si hubiera- corresponde al valor fijado por la Universidad de Chile.
Los/as estudiantes de segundo año deben cancelar la matrícula de pregrado y la matrícula de postgrado. Consultas a la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
En el botón https://www.magcea-uchile.cl/sobre-el-programa/plan-de-estudios/
En la sección sobre el Programa de esta página.
En https://www.magcea-uchile.cl/wp-content/uploads/2017/01/Magister_en_Economia_Aplicada_-_2015_1429626730.pdf
En la sección graduad@s encuentras la lista de graduados y graduados por años, las tesis con sus link al repositorio de la Universidad de Chile y el primer trabajo informado luego de la graduación en el Programa.